El evento académico más importante en el campo de emergencias médicas, desastres y rescate del mundo,
llega a Ecuador el próximo mes de marzo.
Se trata del Congreso EMS World Américas Quito 2019, que es organizado por el Instituto Superior
Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana.
Durante cinco días –del 27 al 31 de marzo– los asistentes interactuarán con los mejores
académicos del planeta. El primer día se realizará una actualización de PHTLS para instructores.
Los dos días posteriores, se efectuarán talleres y cursos Pre – congreso; mientras
que los dos últimos días habrán conferencias, foros y exhibiciones.
Adicionalmente, los participantes formarán parte del Segundo Foro Regional de Atención
Prehospitalaria para las Sociedades Nacionales de Cruz Roja.
En el evento estarán presentes expertos nacionales y extranjeros, con experiencia
comprobada y conocimientos en:
1. Emergencias médicas
2. Atención prehospitalaria
3. Gestión integral del riesgo y del desastre
4. Temas humanitarios
En el Congreso se observarán las actualizaciones, tecnología e innovación
en emergencias y desastres, así como temas de interés del Movimiento Internacional
de la Cruz Roja y Media Luna Roja, tales como:
a. Movilidad Humana
b. Manejo de Cadáveres en desastres
c. Health Care in Danger
Generar un espacio de encuentro para el intercambio y generación de conocimiento, experiencias y destrezas, con relación a la atención prehospitalaria, con el propósito de motivar la participación activa en los diferentes eventos académicos y brindar, a los asistentes, las herramientas necesarias que les permitirá mejorar su capacidad de respuesta en los diferentes contextos de su actividad profesional.
Actualizar y desarrollar conocimientos y habilidades de profesionales y estudiantes,
en las áreas de emergencias médicas, atención prehospitalaria, gestión del riesgo y desastres,
así como asuntos humanitarios.
Promover la formación integral y continua tanto de profesionales como de estudiantes,
a más de las buenas prácticas como elementos esenciales de la educación de calidad.
Congregar a la comunidad profesional y en formación de las áreas de salud,
atención prehospitalaria y humanitaria, bajo los principios del Movimiento
Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja